Blogia
Erase Una Vez

Sobre el amor

Sobre  el amor El amor es algo que llevamos dentro, pero nos hace falta el otro para ayudar a despertarlo. La libertad sólo existe cuando él está presente. Aquel que se entrega totalmente, que se siente libre, ama al máximo.

Y el que ama al máximo se siente libre.

El odio aparece cuando la libertad desaparece: cuando ya no hay una entrega total, la libertad va disminuyendo y la cárcel engrosa sus barrotes oprimiendo a la persona.

Cuando estalla la opresión se produce el fracaso.

Esto ocurre muchas veces a pesar del despertar mutuo del amor entre dos seres. Imagina si ya desde un principio jamás hubo amor, sino sólo simpatía, atracción, o simplemente conveniencia.

Hay que ver lo que se reflexiona con las justas palabras de Paulo Coelho

9 comentarios

mox -

Ana, bienvenida por aquí. Me has puesto colorao, colorao, colorao con los piropos que no esperaba, pero todos somos un poco vanidosos y te mentiría si te dijera que no me han encantado.
Pero el juego de escribir relatos, es tuyo y sin juego no habría relato, así que apúntate tú también tus propios méritos.
En cuanto a Fisher, la verdad no lo conozco. Me informaré.
Un saludo.

Ana -

Por cierto, sobre Coelho, se pasa de espiritualidad, no me llama, pero sus seguidores lo son para siempre, leen uno y siguen con todos. Igual que el Fisher, de el Caballero de la Armadura Oxidada, El búho que no sabía ulular, etc. Tampoco me gusta no, aunque sí el remix que has hecho.

Ana -

Mox, soy Ana, me quito el sombrero con tu relato, me encantas, recuérdame que te lo recuerde, gracias cielo.

mox -

Bo, los dos primeros párrafos están tomados de aquí y de allá de su novela "Once minutos", que es la historia de una brasileña a la que no lo quedó otra que hacerse prostituta en Ginebra.
Los pensamientos que tiene del amor son muy fríos como hechos por un espectador que ve los toros desde la barrera. Pero a pesar de ser tan asépticos me sorprendieron por lo cercano a mis sentimientos.
Yo no dudo que todas las personas llevan amor dentro, y que necesitan del otro para despertarlo, y que son libres cuando aman.
Cihiro, yo tampoco puedo con el Coelho de frases aisladas grandielocuentes que vienen en letras doradas en algunas postales rosas.
Sin embargo, éste primer libro, me sorprendió por todo lo que he comentado antes...y pienso leer "El Alquimista" pronto.
En cuanto a lo de que no puedes con él, si ej que podrías bajártelo ya de una vez de la esparda, ¿no? XDDD.

Bo Peep -

A mí ese coelho me da un poco de grima, pero en eso de que el amor te hace libre estoy de acuerdo con él. Es una paradoja, pero desde que estoy emparejada me siento más independiente.

Chihiro -

Bueno, como se suele decir, cada uno cuenta la feria según le ha ido :D

arg, no puedo con Coelho, quita quita!

XD

mox -

Ess, Coelho se queda en el segundo párrafo ("el que ama al máximo se siente libre").
La segunda parte es la consecuente reflexión que hice de ese pensamiento buscando analizar lo que se dice habitualmente del amor y el odio (el odio y el amor están separados por una fina línea) y el por qué del fracaso amoroso.
Coelho es místico, sí, pero lo único que quiere es conocerse a sí mismo dando respuestas a los grandes interrogantes que nos hacemos de vez en cuando y que debiéramos hacernos más a menudo (qué es y qué mueve el amor).

Bernard, Bienvenido por éste tu blog. El Camino de Santiago es mucho más impresionante si sabes buscar debajo de su Historia. Nunca había leido a Coelho hasta este verano y la verdad es que consiguió hacerme buscar la soledad y pensar en muchas cosas de la vida que tenía un poco olvidadas.

¡¡Uff!! Prefiero revolotear un rato por ahí.

Bernardito -

Bueno, a mi me gusta Coelho. Visité su sitio web y allí caminé por un rato en el camino de Santiago. Me traen buen recuerdos de Galicia.

Ess -

ummm, no sé yo. Hay demasiada definición de conceptos más bien indefinibles porque su esencia reside en la experiencia que cada uno tenga de esa emoción.
Me suena demasiado mísitco este Coelho.